RECOMENDACIONES EN EL PROCESO DE LA GUADUA BAMBU ANGUSTIFOLIA:
- SELECCIÓN DE LA GUADUA Y SU CORTE: (Ella debe tener más de 3 años, lo reconoce por los hongos blancos) durante el día usando una pintura o algo que le permita verla en la oscuridad con una linterna o lámpara focal potente. Si corta en a menguante o no, debe dejarla por lo menos 40 a 45 días, como mínimo 21 dias en el mismo guadual de corte (no la saque hasta luego de este tiempo, ni le haga cortes -seccionarla- sino solo cuando la vaya a sacar del mismo guadual, al final de este tiempo). Este proceso se llama avinagrado, el cual es un proceso de preservado natural mediante el fermento del liquido interno de la misma guadua para que se preserve naturalmente, este proceso requiere mínimo 21 dias, mas tiempo es mejor. Evite el corte en época de invierno. Puede cortar en época de sequía o menguante porque la guadua internamente tiene poca agua, será más liviana. *La menguante no hace que la guadua sea mejor, pero si la madures y el proceso de avinagrado si es que trabajará con procesos naturales.
- DÉJELA OREAR: Pasado el tiempo de avinagrado seccione la guadua a 6 metros (medida comercial) o en las secciones que las requiera; luego trasladarla hasta el punto de obra. Recomendamos lavarla con agua y un puñado de arena (ó recomiendo peeling madera). Luego de esto ponerla en caballetes hechos en la misma guadua para que se vaya secando = oreando durante una semana al sol.
- PRESERVADO POR INMERSIÓN: para esto debe romper el anillo interno de la guadua con varilla de 1/2, luego sumergirla durante tres a máximo cinco días en agua con preservante/inmunizante. Hay varios métodos los cuales son: (1) sales de bórax y ácido bórico 3.5 kilos de cada uno * 100 litros de agua. (2) Inmunestan Carpintero 1 litro * 200 litros de agua. (3) El producto C5B 1 litro * 50 litros de agua. -Al final de los tres días escurra la guadua en diagonal a orilla del tanque durante 24 a 48 horas y luego déjela secar al sol durante 20 días. Por ultimo terminarla de secar bajo techo o en sombra (hasta que tenga el uso debido o alguna venta) para que no se agriete o deteriore por los cambios de temperatura externos.
- PRESERVADO POR INYECCIÓN: debe tener en cuenta que perfora la guadua a dos dedos del cada anillo en zig-zac (nunca en línea recta para que no se agriete con el tiempo durante su secado). Debe inyectarle 15-20 cm de inmunizante, puede ser con una –jeringa desechable– o con una fumigadora en chorro (cuatro aplicaciones por cada perforación). La dosificación de los inmunizantes es: (1) sales de bórax y ácido bórico 3.5 kilos de cada uno * 50 litros de agua = 7*50. (2) Con Inmunestan Carpintero es 1 litro * 100 litros de agua. (3) Con C5B un litro * 25 litros de agua. (4) recomendamos también el uso de otros productos como es el ACPM=DIESEL con aceite de linaza el cual se mezcla 1*1 en la misma proporción. – También se recomienda el uso de aceite de linaza y trementina, en la proporción de 1*2, es decir, 1 de linaza y 2 de trementina, o puede cambiar la trementina por acpm/diesel para que le sea más económico.
- PARA EMBELLECER, RESTAURAR Y EL MANTENIMIENTO ADECUADO DE LA GUADUA: El mayor problema que presenta la guadua es en fachada por la alta exposición a la intemperie; tanto el sol como la humedad la deteriorar y la resecan además de podrir la guadua, es por ello que recomendados: PROFILAN PLUS ademas tiene una paleta de 11 tonos, para guardar el color mismo de la guadua recomendamos el color “limba”; STACON para bases y exteriores. Al igual recomendamos el uso de productos como el aceite de linaza con trementina o acpm/diesel. Cera de abejas. Cera tradicional con acpm/diesel y aplicación con un paño. O el uso de pinturas a base de aceite. *No se recomienda el uso de lacas para la guadua en exterior, solo de uso interior es aceptable.
Contáctenos Cel/what: +573125395738 – gustavoteneche@empresarios.com
Hablemos por whatsapp (Haz click aquí)
CONFIRME SUS PAGOS A
-
- BANCO DAVIVIENDA, AHORROS # 007-300-717-845 a nombre de Gustavo Alberto Teneche Ayala.
- BANCOLOMBIA, AHORROS # 223-593-379-00 a nombre de Gustavo Alberto Teneche Ayala.
- Pague seguro mediante Epayco con su tarjeta de crédito.
Despachamos nuestros productos a todo el país sobre pedido: Una vez confirmado el pago coordinaremos el despacho del producto el cual se entregará entre los próximos 3 a 5 días hábiles siguientes según la ciudad de destino.
PRODUCTO | U MEDIDA | CANTIDAD | VALOR |
ACEITE LINAZA X CUÑETE | 5 GL
CANECA |
1
55 GL |
$233.000 con envío
$1’800.000 con envío nacional |
TREMENTINA X CUÑETE | 5 GL | 1 | $380.000 con envío |
SALES DE BORAX GRANULADO BULTO | KG | 25 | $155.00 con envío |
ACIDO BORICO POLVO BULTO | KG | 25 | $188.000 con envío |
CERA DE ABEJAS | LIBRA | 1 | $15.000 + envío |
ACEITE MINERAL
ACEITE DE TEKA INMUNESTAN CARPINTERO |
CUÑETE 5 GL
CUÑETE GALÓN |
5 GL | $210.000 con envío
$770.000 Con envío $850.000 Con envío |
Pago de monto abierto de acuerdo a su pedido con tarjeta de crédito: https://secure.payco.co/checkoutopen/9005 |
Hablemos por whatsapp (Haz click aquí)
PROFILAN = IMPRANOL
Para los interesados en productos de DURESPO – PROFILAN – IMPRANOL les ofrecemos nuestra lista de precios y les ofrecemos distribución nacional, para compras inferiores a un millón de pesos el transporte de cada producto le cuenta 30 mil pesos adicional.
- VER LISTA DE LISTA PRECIOS PROFILAN 2018 FORMATO
Profilan color plus uso en construcción, hogar y madera.
Descripción General
Lasur para la protección y decoración de la madera, usada en exteriores
Terminado mate, en algunas madera puede presentar brillo. Fungicida protege la madera e inhibe la formación del hongo de la mancha azul. Hidrófugo, protege la madera de la intemperie y de los rayos UV, de la humedad, el sol, la lluvia, la brisa marina, los cambios climáticos y las altas y bajas temperaturas
Descripción Técnica
-
- Campos de aplicación: Madera nueva o usada, interiores o exteriores que no tengan residuos de tratamientos anteriores
En exteriores: Fachadas, puertas, ventanas, balcones, enchapes, portones, construcción de viviendas, preservación y restauración de obras arquitectónicas y patrimonios culturales.
En interiores: Pasamanos, techos, guarda escobas, muebles, clósets, etc.
- Campos de aplicación: Madera nueva o usada, interiores o exteriores que no tengan residuos de tratamientos anteriores
-
-
- Rendimiento: de 4 a 5 m2 por litro, en dos manos, dependiendo de la dureza de la madera
- Aplicación: a brocha
- Presentación de: 0,75 – 2,5 5,0-30 Litros.
-
– (recomendado para la inmunización de la guadua) es una mezcla de piretroides sintéticos reforzados con un fungicida y un insecticida orgánicos de alta eficiencia para el control preventivo y curativo de insectos y hongos destructores de la madera. INMUNESTAN CARPINTERO contiene un fijador que garantiza una protección en el tiempo de forma permanente. INMUNESTAN CARPINTERO viene concentrado, lo que hace que con poco volumen del producto se puedan proteger áreas grandes de madera y guadua. La presentación mínima de 40 ml se diluye en 1 galón. INMUNESTAN CARPINTERO puede mezclarse con otros productos que vayan a aplicar a la madera como acabado final. Su composición química lo hace compatible con lacas (incluyendo las catalizadas), barnices, selladores, solventes como varsol, kerosene y Acpm, en pinturas (ambas base agua y base aceite), y en caso que solo necesite inmunizar, o sea proteger, o en su uso curativo, se diluye en agua o en solvente. INMUNESTAN CARPINTERO es un producto incoloro e inodoro, por eso no altera la tonalidad ni el aroma del producto que haya sido ya seleccionado para el acabado final. No genera manchas ni malos olores.
Aplicación:
INMUNESTAN CARPINTERO es un concentrado, por lo tanto debe ser diluido de acuerdo al método empleado en su aplicación:
- Para la aplicación con brocha o aspersión se requiere el doble de la concentración que cuando se hace por inmersión.
- El tiempo de inmersión y la concentración deben aumentarse para uso en maderas duras (menos porosas).
- El número de manos a aplicar también debe aumentar para maderas mas duras.
- Para aumentar el tiempo de prevención (años), se debe aumentar el tiempo de inmersión, la concentración y/o el número de capas (según el método de aplicación).
TEKA – para embellecer guadua y maderas (ver ficha técnica)

ACEITE TEKA (Recomendado para embellecer la guadua y sus mantenimientos anuales) es un aceite natural diseñado para el embellecimiento de la madera y la guadua hidratándola, protegiéndola y manteniéndola con un aspecto orgánico y fresco, sin generar película. El ACEITE TEKA viene con un componente que protege contra los rayos UV, brindando mucha mayor vida útil a la madera. ACEITE TEKA funciona en todo tipo de madera, y su aplicación en ella evita que se tuerza, evita las grietas, la decoloración y el desgaste; deterioro que varía dependiendo de la ubicación y el uso que tenga la madera.
En maderas livianas se puede aplicar mas generosamente el ACEITE TEKA usando una brocha o cepillo, y notando como la madera va absorbiendo. En maderas duras debe ser mas moderada debido a su poca capacidad de absorción. En estos casos es mejor hacer la aplicación mediante un paño o trapo, para evitar la sobresaturación. Una vez aplicado, se deben esperar hasta 24 horas para que el ACEITE TEKA se absorba al máximo. Éste se endurece dentro de la madera y no encima de ella, por lo que al aplicar se puede proceder con moderación y notar como la madera va absorbiendo el aceite.
- En Maderas blandas, aplicado con brocha, 1 galón de ACEITE TEKA rinde para 20 mts cuadrados.
- En maderas duras, aplicado moderadamente con un paño, 1 galón de ACEITE TEKA rinde 40 mts cuadrados.Cálculo de Rendimientos
- Maderas blandas (brocha) 20 mts / galón
- Maderas duras – Guadua (paño) 40 mts / galón
- Presentaciones: ¼ de Galón, 1 Galón, 5 Galones.
C5B_-_inmunizante Concentrado proviene del PROQUIM CCB, que es fabricado para aplicar en la inmunización de madera y la guadua mediante el método de vacío – presión, cumpliendo las normas ICONTEC. Está compuesto por óxidos muy solubles en agua, quienes al entrar en contacto con la madera, sufren una reacción química y forman compuestos altamente insolubles (*).
Dosificación:
Las sales inmunizantes del INMUNIZANTE C5B concentrado son usadas para proteger tablillas, listones, guadua, etc. protegiendo contra los insectos trozadores y hongos o bacterias.
Composición:
INMUNIZANTE C5B concentrado está formado por compuestos de Boro, Cobre y Cromo, debidamente balanceados, su composición de diseño es:
- Cromo Cro3 40 % a 45 % que actúa como fijador del inmunizante en la madera.
- Cobre CuO 15 % a 19 % y actúa como fungicida.
- Compuestos de boro H3BO3 38 % a 42 % actúa como insecticida.
INMUNIZANTE STACON (recomendado para impermeabilizar la guadua o la madera y en especial cuando esta está en uso exterior o enterrada).
Producto listo para usar, debe agitar el producto antes de aplicarlo. Recomendamos aplicarse con brocha.
1 Galón rinde para 30 postes de 10 cms de diámetro.
Un cuñete rinde para 150 estacones de 10 cms por 2 mts de largo.
PECOS OIL FILTRADO = STACON.

BENEFICIOS: Aceite mineral con poder plastificante.
• Presentación en colores rojo y amarillo.
CARACTERISTICAS TECNICAS: Densidad: 0,87 +/- 0,2 gr/ml
• Aspecto: Líquido brillante.
• Color: Amarillo Ámbar rojizo.
• Densidad: 0,87 g/ml
• Viscosidad (25°C): 26” – 28” (eq. A 25” BPL)
CONTACTENOS
-
- Cel/what: +3125395738
si después de curar las guaduas se agrietan, estan siguen sirviendo?
hay que ver las fisuras y entender que no pueden superar el 20% en su longitud, pero debe analizarse varios detalles como es: causa la cual puede ser exposición a la intemperie o mal manejo de carga, o simplemente si es porque el material estaba sin madurar cunado se usó.
Muy buena explicación gracias por responder mi pregunta algún día iré a Ecuador a conocer sus procesos y sus obras les felicito y mil gracias por compartir sus conocimientos conmigo
Buenas tardes sr Gustavo que tan recomendable es el lorban para inmunizar la guagua si funciona o no gracias por su respuesta. Saludos.
es muy comun su uso, mas no considero que sea la mejor opcion, creo mas en el inmunestan carpintero o en las sales de borax con acido borico
buenos dias gustavo. mi nombre es silvia helena guzman. estuve buscando en internet como secar e inmunizar la guadua y me encontré con sus videos, los cuales me gustaron por la metodología y pedagogía que utiliza. mi esposo y yo deseamos construir un pequeño kiosko en guadua para nuestra casa. ya compramos las guaduas y tenemos el diseño pero no sabemos como las podemos secar de manera artesanal. sería muy valioso para nosotros si nos diera alguna indicación al respecto. he entrado a su página y la estaré siguiendo porque todo el tema artesanal nos gusta y tenemos bambu en nuestra propiedad.muchas gracias de antemano por su aporte.
Señora Guzmán un saludo especial. Para secar guadua es necesario inicialmente hacer unos caballetes donde se tiene al sol durante aproximadamente unos 15 días en vertical. Pero es bueno que la inmunización por inyección se haga antes de ponerse a secar para que el inmunizante caiga sobre los anillos de la guadua bamboo así de esta manera el material se va inmunizando en los puntos donde más se requiere el inmunizante.
Tengo un techo en guadua y la esterilla no se inmunizo bien y esta presentando comejen. Que me recomiendan?
Lo mejor es el aceite de linaza industrial y si desea revolverlo con acpm = diesel, esto seria en proporción 1.1
Le recomiendo que busque aceite de linaza Y si quiere puede mezclar lo en la misma proporción con diesel y fumigar la por aspersión si le es posible también inyecte el producto en la guadua que este rolliza y en la esterilla sólo por aspersión.
Gustavo, para un edificio construido en ambiente marino y particularmente en ambiente salobre (aguas de manglar), qué resistencia crees que puede tener la guadua en ese caso y cómo sería mejor tratarla? este ambiente puede reducir su durabilidad?
Gracias!
Siempre he dicho que todo se puede, el tema es saber constextualizar y proteger la guadua de la humedad y de la radiación solar especialmente entre las 9 am y 4 pm.
Habría que analizar diseños y ya saber manejar conceptos.
excelente…. super !!!!
Hola para inmunizar caña brava con inmunistan carpintero por proceso de imercion debo perforar cada caña o la puedo sumergir así nomas, como sería con sal marina este procesó ? Estoy inmunizando Cañas de 4 metros de larga, gracias
amigo lo primero que debe hacer es orear el material, luego de esto lo inmuniza.
Como y cuál es la dosificación para inyección de inmunizante como el sulfato de cobre con el ácido bórico para la guadua , y otro inmunizante que me pueda recomendar para inyeccion, . agradezco la pronta respuesta,,
HOla, vivo cerca al mar y me interesa saber sobre el uso de la sal marina como inmunizaste para la guadua, especialmente por que es natural y no contamina, por lo tanto tengo algunas inquietudes al respecto:
1- se puede utilizar sola o hay que mezclarla con linaza o otros productos?
2- Se aplica también al interior de la guadua?
3-Sirve para todo tipo de maderas?
Gracias por su atención y los felicito por tan grandiosa labor….
Estimado sr hay varias cosas que debe tener en cuenta… la sal marina es suficiente pero debe la madera o guadua alcanzar por lo menos un 40% de secado y luego se sumerge en agua sal (o el mar) durante mínimo 3 días, máximo 5; no requiere que la mezcle con otros productos. Luego debe sacarla y pararla para que se escurra. Luego la usa en las estructuras que usted desee.
En cuanto al aceite de linaza es para embellecerla y sobre inmunizarla evitando la resequedad de la madera o de la guadua, el uso del aceite de linaza debe ser anual o cada semestre, según exija el ambiente solar sobre la guadua.
La sal marina da la misma protección del aceite de linaza?, y como se debe aplicar, gracias por su respuesta.
por cada 15 litros de linaza 1 kilo de sal marina, no sal tradicional de tienda.
para inmunizar un cielo razo en liston de madera que tiene ataque de plaga, que producto recomienda
recomiendo el uso de C5B para inmunizar o sobre inmunizar guadua y maderas, lo otro que tambien recomiendo es aceite de linaza y sal marina = 10*1.
Nombree del producto para tratar el acaro de la guadua. En que almacen lo consigo en Mzles.
el tratamiento de la guadua no es de un producto solamente sino de un proceso con, también, algunos productos. Esto si quiere que le dure la guadua en procesos de construccion o artesanias.
Buenas noches, estos productos se pueden usar inyectados?
si sr asi es peor hayq ue saber dosificarlos.
si pero hay que saber dosificarlos.
Pueden hacer envio de inmunizantes a Ecuador? De ser asi, me pueden dar un dato aproximado del costo del envio?
el valor es igual que en Colombia lo único son los costos adicionales que se generan por aduanas y negociación internacional, mi recomendación es el uso de sal marina que es económico y muy bueno en la guadua.
Metros cuadrados
Cuanto me puede valer una casa de 60 mes en guardia
interesado en saber como puedo proteger la guadua contra la humedad y la lluvia en climas clalidos
Hay que ver la estructura, pero cuando es en el piso deben hacerse zapatas hasta los 40 cm y NO use lacas ni barnices en la guadua porque no la dejan respirar y con el tiempo se vuelve una pelicula fea en la guadua, mejor use aceite de teca o aceite de linaza.